PROGRAMA

El curso tendrá una duración de 8 hs. practico teóricas y contará con la participación de profesores altamente reconocidos nacional e internacionalmente en el manejo de la artroscopia de muñeca. Nuestros docentes forman parte de IWAS, algunos de ellos son miembros del Board directivo de LAWA, Asociación latinoamericana de artroscopia de muñeca y por supuesto de la carrera de especialización en cirugía de mano de nuestra asociación.

El plantel docente se encuentra formado por:

  • Dr. Fernando Menvielle
  • Dr. Agustín Donndorff
  • Dr. Gustavo Gómez Rodríguez
  • Dr. Hugo Sarmiento
  • Dr. Nicolás Irigoitía

Contaremos con 6 mesas de trabajo con simuladores de práctica artroscópica en domo y en simulador de muñeca 3 D creados en nuestro país por el Dr. Manuel Vélez.

El programa está divido en área practica y fundamentos teóricos con el objetivo dirigido a todos aquellos colegas sin experiencia en set up y triangulación básicas artroscópicas.

Iniciaremos con armado, set up y conocimiento de instrumentales.

Uso de tridimensionalidad en domo 3 D

Creación y base anatómica de portales artroscópicos

Anatomía básica artroscópica de muñeca radio y medio carpiana

Navegación básica artroscópica y triangulación.

Identificación y técnicas de reparación básicas de lesiones de ligamento triangular e inestabilidades intracarpianas

Video técnicas de reconstrucción artroscópicas

Manejo teórico de la inestabilidad radiocubital distal.

 

Programa “At glance”:

ARTROSCOPIA BÁSICA

A- Triangulación y tridimensionalidad

B- Manejo de instrumental con visualización a través de portales

C- Nudos deslizantes y no deslizantes para artroscopia

-A realizarse en Taller de simulación en domo

-Mediante una serie de ejercicios de complejidad ascendente

-Cambiando la cámara e instrumental entre miembro dominante y no dominante

- Con límite de tiempo para la reproducción del ejercicio

- Estimulación lúdica del aprendizaje por competencia

ARTROSCOPIA DE MUÑECA

A- Set up con torre de tracción. Portales.

B- Descripción de anatomía normal por artroscopia de muñeca.

C- Lesiones más frecuentes: gangliones palmares y dorsales. Lesión periférica / foveal del fibrocartilago triangular. Inestabilidades.

Por supuesto, los docentes además estarán dispuestos a responder todas las inquietudes del alumnado, aunque no esté incluido en este programa básico de ordenamiento.

Los esperamos y contamos con su apoyo y participación para seguir aprendiendo juntos.